¿Qué fue la Toma de la Bastilla?

Fue un suceso histórico ocurrido en la capital francesa el 14 julio de 1789, en el que los civiles parisinos armados tomaron la prisión de la Bastilla. Es el hecho simbólico más importante de la Revolución Francesa y marca el inicio de la Edad Contemporánea.

¿Qué significado tuvo la Toma de la Bastilla?

La Bastilla era un edificio militar construido durante la Guerra de los Cien Años ubicado en la parte oriental de París con la finalidad de resguardar la ciudad de posibles ataques externo, sin embargo, también se utilizó como prisión estatal donde se encerraban a quienes se consideraban peligrosos para la sociedad, entre ellos a pensadores contra el Régimen.
Por ello, esta construcción era un símbolo del poder real desde la Edad Media y la toma del mismo significó el fin de dicho poder. El pueblo tomando por asalto la Bastilla era la materialización de la subversión intelectual de los ilustrados, un cambio de paradigma, el fin del régimen despótico para construir sobre él un sistema democrático. Es el poder de las masas derribando al absolutismo de Luis XVI.

Causas de la Toma de la Bastilla

  • El descontento de las clases bajas y de la burguesía francesa debido al gasto militar ocasionado por el apoyo a las Trece Colonias.
  • Dicho descontento aumenta porque el impuesto pagado por el estado llano se despilfarra en grandes fiestas y lujos de la corte de Luis XVI.
  • La Bastilla era una prisión en la que se encontraban pensadores ilustrados que pedían un cambio del tipo de gobierno con mayor participación del pueblo y justicia social.
  • Dichas ideas ilustradas se habían transformado en una fuerte convicción en las mayorías populares francesas.

¿Qué consecuencias tuvo la Toma de la Bastilla?

  • La formación de una Asamblea Constituyente para elaborar el marco legal de la nación francesa.
  • Esta Constitución fue republicana y eliminó los privilegios de la nobleza heredados del sistema feudal, es decir, buscaba la igualdad social.
  • Desencadenó una grave crisis política y social en Francia, durante la cual hubo enfrentamientos entre el poder y el pueblo: da inicio a la Revolución Francesa.
  • En el campo, los campesinos realizan una revolución agraria atacando los castillos y viviendas de la nobleza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *