Cristóbal Colón fue un navegante genovés que soñaba con encontrar una ruta más sencilla para llegar a Cipango (Japón) y las tierras del Gran Kan. Colón utilizó las medidas de Posidonio, quien creía que el diámetro terrestre era de 28 350 km, y las medidas de grado terrestre de Pierre d’Aily, sin contar que d’Aily utilizaba las millas árabes y no las italianas que empleaba Colón. Todo esto lo llevó a creer que la distancia entre las islas Canarias y Cipango eran de 2 400 millas náuticas, cuando el recorrido real es de 10 700 millas.
De esta manera, pensó que sería más sencillo seguir una nueva ruta hacia Oriente navegando por occidente realizando una circunnavegación alrededor de la Tierra.
Colón en España
Tras ofrecer su proyecto a la corona portuguesa y ser rechazado, Colón decide ir a Castilla, donde se estableció en el monasterio de La Rábida. Ahí entabló amistad con los frailes Antonio Marchena y Juan Pérez, quienes lo recomendaron al confesor de la reina Isabel I de Castilla, Hernando de Talavera. Asimismo, consiguió el apoyo de Inés Enriquez, la abadesa del convento de Santa Clara y tía del rey Fernando II de Aragón. Ambos reyes habían contraído matrimonio en 1475 uniendo las coronas de Aragón y Castilla y se comienza a utilizar el término de España para referirse a estos dos reinos unidos.
En un inicio, el proyecto de Cristóbal Colón fue rechazado por el Real Consejo, y gracias a la intervención de Hernando de Talavera, en 1486, la reina Isabel lo escucha y pide un consejo de expertos, el cual rechazó el proyecto porque lo consideraba inviable. Además, temían que su realización trasgrediera el Tratado de Alcazobas con Portugal, el cual ponía fin a la guerra de sucesión entre ambos países y el repartimiento de ciertos territorios del océano Atlántico.
En 1491, el proyecto fue sometido a una nueva junta, la cual lo volvió a rechazar. No obstante, Luis de Santángel, financista de la corte, y el fraile Diego de Deza convencieron al rey Fernando a dar su apoyo a Colón. El primero le prestaría a la corona los 1 140 000 maravedís pedidos por el navegante.
Los viajes de Colón
Con el apoyo de los reyes católicos, Cristobal Colón firmó la Capitulación de Santa Fe, y así logró realizar cuatro viajes: