¿Qué fue la Revolución francesa?

La Revolución francesa fue un movimiento político, social, económico y militar ocurrido en Francia a finales del siglo XVIII. Esta revolución transformó la organización política de Francia, implantando la forma republicana de gobierno y derrocando la monarquía absoluta. Durante la Revolución francesa se difundió los principios de libertad, igualdad y fraternidad.

La Revolución Francesa marca el inicio de la etapa contemporánea.

Inicio y fin de la Revolución Francesa

El inicio de la Revolución francesa se dio con la toma de la Bastilla, en 1789. Sin embargo, el fin de la Revolución es un debate historiográfico. Algunos consideran el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799 el final de la Revolución; mientras que otros dividen en dos grandes partes la revolución:

  • La revolución dentro de Francia: Desde 1789 hasta 1795, con el establecimiento del Gobierno del terror.
  • La revolución fuera de Francia: Desde 1795 hasta 1815, las campañas napoleónicas para extender los dominios de Francia y propagar por Europa, al mismo tiempo, los principios revolucionarios.

¿Cuáles fueron las etapas de la Revolución Francesa?

La Revolución dentro de Francia está dividida en dos etapas:

  • La Etapa Monárquica que comprende desde el estallido de la Revolución hasta el 22 de setiembre de 1792 en que se abolió la Monarquía y se proclamó la República.
  • La Etapa Republicana, desde 1792 hasta el golpe de Estado del 18 Brumario (9 de noviembre de 1799) en que Bonaparte estableció el Consulado y prácticamente suprimió el régimen republicano.

En la Revolución fuera de Francia, se considera la Etapa del Imperio desde el 18 de mayo de 1804 en que Napoléon fue coronado emperador, surgiendo el Primer Imperio Francés, hasta su derrota definitiva en la pampa de Waterloo (Bélgica) el 18 de junio de 1815.

¿Cuáles fueron las causas de la revolución Francesa?

Las grandes injusticias que existían en la monarquía despótica de Francia, desde la Edad Media, son las principales causas de la Revolución francesa. Sin embargo, para comprender la Revolución francesa debemos estudiar las causas de orden político, las causas de orden social y las causas de orden económico.

A su vez, las ideas de filósofos y economistas, considerados precursores de la revolución, son importantes en el estudio de las causas de la Revolución Francesa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *